La campaña es nuestra, las palabras suyas
La generación Z es una generación de “doers”. Muy formada, con liderazgo y actitud. Pero, tras la pandemia, observamos que estaban viviendo un contexto social complicado. Se les tachaba, injustamente, de irresponsables e inmaduros. Así que decidimos empoderarlos, dándoles un altavoz para que se reivindicaran ellos mismos. Una decisión que supuso un cambio en la comunicación del Carné Joven. De un rol de marca didáctico e informativo, pasamos a ser un habilitador que conectaba emocionalmente con su target. Posicionando el carné como una herramienta de inspiración.
Para reivindicar el impacto de la generación Z en Madrid, partimos de una verdad muy madrileña: en la capital, Madrid se pronuncia con una z final. De ahí surgió el concepto "#MadridEsConZ". Un doble juego que nos permite contar que los jóvenes de la generación Z ya están cambiando la ciudad. Y que arrastra con él un tono coloquial y cercano. El que necesita una campaña hecha por jóvenes de Madrid, para jóvenes de Madrid. Porque decidimos que serían ellos, y no la marca, los que se pusieran en el centro.
Con la campaña logramos incrementar las altas del Carné Joven en +41% respecto al periodo previo a campaña. Y generamos un impacto en distintos medios de comunicación. Los 11 jóvenes micro y mid-influencers de la generación Z que han participado en la campaña generando contenido en redes han conseguido amplificar el mensaje a 692.000 personas con 761.000 impresiones, más de 10.000 interacciones y 3.000 visitas a la web.
