Estatuas de azúcar con fin saludable
En 2021, uno de cada tres niños y niñas en España tenía sobrepeso u obesidad. Entre los nueve y los doce años, cada niño consumía una media de 33,4 kg de azúcares al año, el equivalente a su propio peso corporal. Ante estos datos alarmantes, el Ministerio de Consumo quería cambiar esta realidad con una nueva normativa para reducir el consumo de azúcar. Sin embargo, existía una fuerte presión en contra, debido a diversos intereses económicos y políticos. Por ello, para concienciar a la sociedad, y en especial a las familias, sobre la importancia de una dieta saludable que evite el sobrepeso y la obesidad de los menores, creamos "Hijos del azúcar”.
Desarrollamos una colección de estatuas de niños y niñas esculpidas a escala real y con la misma cantidad de azúcares que estos ingieren de media cada año: el equivalente a su propio peso corporal. Seis esculturas, creadas por el artista y escultor Juan Villa, con diferentes texturas que buscaban mostrar algunos de los azúcares más consumidos por los menores, como el chocolate, el caramelo o la piruleta. Las figuras estuvieron expuestas en el jardín tropical de la Estación de Atocha de Madrid y, además, elaboramos una pieza audiovisual y contenido para las redes sociales del Ministerio de Consumo para llegar a la mayor parte posible de la población española.






La campaña consiguió más de 1.200 apariciones en medios, fue trending topic en Twitter durante varios días, alcanzó 284 millones de impresiones con un valor publicitario de 7,2 millones de euros y facilitó la aprobación de la Ley que limitaba los impactos comunicativos de productos azucarados a menores de 16 años.