No es imaginación: es ataxia de Friedreich
La ataxia de Friedreich es una enfermedad rara que aparece en la infancia y sus síntomas pueden confundirse con comportamientos normales del desarrollo. Para dar visibilidad y generar concienciación sobre la realidad que viven los pacientes, creamos una campaña de sensibilización que conecta con esta dualidad, usando el imaginario infantil para representar una enfermedad que nadie quiere ver.
"Friedreich & I" cuenta la historia de María y Friedreich, un monstruo que inicialmente parece un amigo imaginario, pero no lo es. A través de una narrativa que conecta el mundo de la infancia con la cruda realidad, la campaña revela cómo la ataxia de Friedreich, que en un inicio parecía una conducta ordinaria del desarrollo, va transformando la vida cotidiana de la niña. Una historia emotiva y cercana, inspirada en testimonios reales, que muestra una realidad que necesita ser vista y comprendida, acercando al público a esta enfermedad rara que, como tantas otras, permanece invisible.
La campaña logró visibilizar la ataxia de Friedreich de una manera única y emotiva. A través de una pieza audiovisual, activaciones digitales, gráficas, un libro y un peluche, conseguimos generar conciencia sobre una enfermedad poco conocida. El enfoque creativo, que transforma una realidad compleja en una historia accesible, permitió conectar con el público general y la comunidad médica, impulsando el conocimiento sobre la enfermedad y facilitando su detección temprana.





