SFBO
Dogs without borders

De refugios a héroes rurales

Según las Naciones Unidas, mientras el 55% de la población mundial vive en áreas urbanas, miles de millones de personas habitan en lugares remotos y subdesarrollados lejos de la atención médica. Como resultado, según Forbes, la mitad de la población mundial tiene un acceso limitado a diagnósticos médicos, especialmente en regiones alejadas donde exámenes rutinarios, que podrían evitar muertes prematuras, como una mamografía, siguen siendo inalcanzables. Por ello, nos asociamos con SFBO para crear "Dogs without borders", una iniciativa única que empleaba perros entrenados para detectar enfermedades en comunidades remotas donde la atención médica y los diagnósticos tradicionales no estaban disponibles. 

"Dogs without borders" rescató perros que estaban en refugios y los entrenó para salvar vidas humanas en zonas aisladas. La detección de enfermedades fue posible gracias a un kit de recolección de olores, con forma de hueso, que distribuimos entre los habitantes de las comunidades. El kit, diseñado para resistir entornos adversos, incluía todo lo necesario para la toma de muestras: instrucciones visuales, jabón, gasa y bolsa térmica con cierre hermético. Después de la recolección de las muestras, los perros las olfateaban y, si se detectaba una enfermedad, se notificaba al paciente, quien era puesto en contacto con el sistema de salud del lugar para un posterior análisis más exhaustivo que le permitía iniciar cuanto antes un tratamiento.

En su primer año, el proyecto diagnosticó a cientos de mujeres en zonas remotas de tres continentes y SFBO recibió propuestas para convertir "Dogs without borders" en una ONG independiente.

Descubre más de SFBO

Siguiente
Ultima
Más humanos