Biogen y FundAME
Invisibles

Vidas detrás de la atrofia muscular espinal

"Invisibles” nació de la voluntad de visibilizar la labor de los cuidadores de personas con atrofia muscular espinal (AME), un colectivo a menudo invisible pero fundamental en la vida diaria de los pacientes. El propósito de la campaña era agradecerles su dedicación y su compromiso y así, acercar esta realidad a la sociedad. Para lograrlo, la estrategia se centró en conectar emocionalmente con el público, apelando a la empatía y el reconocimiento.

Realizamos una pieza audiovisual de dos minutos, protagonizada por una paciente real. Su testimonio nos permitió recrear, escena a escena, los detalles que empezaron a formar parte de su vida desde pequeña, y de la de su cuidadora, mostrando todo lo que esta última tenía que hacer cada día para que la paciente siguiese adelante. De esta manera, el espectador conecta con ambas realidades.

El trabajo de edición de la pieza fue clave para producir el efecto deseado: desde el principio, los cuidadores permanecen invisibles. Se genera una atmósfera sutil y cargada de incertidumbre, en la que el espectador no puede identificar inmediatamente lo que está viendo. A través de pequeños detalles, la pieza va revelando gradualmente la realidad de estos cuidadores hasta hacerles visibles al final del relato. Esta construcción visual, delicada y emocional, permite transmitir el mensaje que, aunque sean invisibles en la vida diaria, los cuidadores son fundamentales para el bienestar de las personas con AME.

popup image
popup image
popup image

Además de la pieza audiovisual, la campaña incluyó cuatro prints, contenido digital para redes sociales, entrevistas en formato píldora con pacientes y especialistas, y diversas acciones de relaciones públicas. La pieza central alcanzó a más de 16 millones de espectadores, generó más de 748.000 visualizaciones y logró un earned media superior a 263.000 €.

Descubre más de Biogen

Siguiente
Madrid Design Festival
El mundo en persona