Un acto cotidiano,
una alerta oculta
Cada día en el mundo, millones de relaciones sexuales acaban en una gonorrea, sífilis, clamidia o tricomoniasis. Según la OMS, estas infecciones tienen un “profundo impacto para la salud global que, si no son tratadas, pueden provocar efectos crónicos y graves”. Ante esta situación alarmante, en colaboración con Imagina Más, creamos “Mupis” para dar visibilidad a las ITS y mostrar la facilidad con la que podemos frenar este incremento de casos a través de algo muy sencillo y que hacemos todos los días, a veces incluso donde no se debe: orinar.
La campaña se construyó sobre dos realidades. Por un lado, detectar las ITS más comunes es tan sencillo como hacerse un análisis de orina. Por el otro, cada día en Madrid se multa a docenas de personas por orinar en la vía pública, en su mayoría jóvenes. Basándonos en estos dos hechos, “Mupis” transformó un problema de higiene público en una solución de bien público, llenando las calles de la capital con mensajes ocultos que, mediante tecnología hidrófuga, se activaban cuando entraban en contacto con la orina. Transformando el espacio público en un medio de concienciación, llegamos a nuestro target de una forma directa e innovadora, sorprendiéndoles en el momento menos esperado: mientras hacían pis.




La campaña fue lanzada durante el Orgullo, una de las semanas en que más gente orina en la vía pública, disparándose así las multas. Además de los impactantes mensajes que se revelaban con orina, “Mupis” contó con activaciones digitales en redes sociales, un vídeo de lanzamiento y una web con información detallada sobre las ITS, así como ubicaciones de centros de detección cercanos para realizarse las pruebas.